Hoy propongo un material con el que trabajar la discriminación de sílabas trabadas, donde la consonante medial puede ser L o R. Se trata de ver la diferencia fonética en el lenguaje oral, y gráfica en el lenguaje escrito, entre los sinfones laterales (consonante medial – L) y los sinfones vibrantes (consonante medial – R).
Como se aprecia en la imagen de la portada, el material consta de seis actividades en las que se trabaja la discriminación de las siguientes sílabas trabadas:
-
1ª ACTIVIDAD: BL_ / BR_
-
2ª ACTIVIDAD: CL_ / CR_
-
3ª ACTIVIDAD: DR_ / TR_
-
4ª ACTIVIDAD: FL_ / FR_
-
5ª ACTIVIDAD: GL_ / GR_
-
6ª ACTIVIDAD: PL_ / PR_
Cada actividad consta de dos ejercicios, en cada uno de ellos se presentan 15 palabras representadas en pictogramas por lo que se trabajan, en total, 180 palabras. Se trata de ir pulsando el altavoz para escuchar la palabra que corresponde trabajar. Después de escucharla, hay que decidir si suena con L (en ese caso se hace clic en el cartel azul) o con R (entonces se hace clic en el cartel rojo). Si se pulsa correctamente, entonces la celda en la que está esa palabra aparecerá sombreada en azul/rojo, según corresponda, y aparecerá escrita la palabra junto al pictograma.
En las imágenes siguientes se puede ver el vocabulario trabajado en cada actividad.
-
1ª ACTIVIDAD: BL_ / BR_
-
2ª ACTIVIDAD: CL_ / CR_
-
3ª ACTIVIDAD: DR_ / TR_
-
4ª ACTIVIDAD: FL_ / FR_
-
5ª ACTIVIDAD: GL_ / GR_
-
6ª ACTIVIDAD: PL_ / PR_
A continuación, dejo el material en dos formatos ppt y pptx. Sólo en el pptx, al pulsar sobre los altavoces se pueden escuchar las palabras.
sinfones_L-R.ppt sinfones_L-R.pptx
-
AVISO:
No es posible en el formato ppt escuchar las palabras al hacer clic en los altavoces, pero lo dejo porque hay personas que me lo piden pues tienen ordenadores antiguos en sus aulas que sólo podrían leer ese formato.
Hola , me encanta el material , podria ser muy util para el trabajo con los niños , pero no me permite descargarlo . Dice que necesito una contraseña, me inscribi en el blog por su gran utilidad . ayuda por favor . Gracias
Me gustaMe gusta
Estela, me alegra mucho saber que valoras los materiales que comparto. Una vez elaborados para mis alumnos, no me cuesta ningún trabajo compartirlos, de este modo sé que pueden ayudar a muchos otros niños y eso me llena de alegría. Paso a responder a tu duda: los materiales tienen una contraseña que no permite editarlos y, por tanto, tampoco guardarlos mediante la opción “Guardar como”; sin embargo, sí se pueden guardar, pero hay que usar otra vía. Para hacerlo, debes pulsar en los enlaces que dejo en el blog, entonces irán a la carpeta de descargas de tu ordenador, es allí donde encontrarás los archivos descargados y, por tanto, desde ahí podrás trasladarlos a la carpeta que tú desees y cambiarles el nombre si quisieras. Para trabajar con esos materiales descargados del blog, sólo tienes que hacer clic en el botón “Sólo lectura” Un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias por tu pronta respuesta y por el gran material compartido.
Me gustaMe gusta
Excelente material, gracias por publicarlo, le veo varias formas de uso y o pondré en práctica, gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras, Laura. Me alegra ver que te puede resultar útil. Saludos
Me gustaMe gusta
Muy buenas,soy una abuela-mamá;la cúal esta criando un nieto;Dios te bendiga y te agradesco por compartir,tan hermoso material;me van a ser de mucha ayuda para ir iniciando a mi nieto-hijo en sus primeros pasos rumbo a ese maravilloso mundo que es la lectura.
Me gustaMe gusta
Me alegra mucho saber cómo los materiales que elaboro te ayudan en esa hermosa labor que realizas, colaborando en la crianza de un nieto y en su amor a la lectura.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, estoy sumamente agradecida de poder contar con sus apoyos. de verdad gracias.
Me gustaMe gusta
Me alegra saber que pueden ayudarle de algún modo, María. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, esto me parece excelente y gracias por compartir. Soy maestra nueve de programa dual. Descargue tu material, pero me pida una contraseña para poder guardar y presentar a mis ninos. Es acaso un error o alomejor tengo que pagar algo? Si es asi, por favor mandame informacion en donde lo puedo conseguir y donde pagarlo. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras y la valoración que haces de los materiales que comparto. Todo es gratuito, nada hay que pagar. En cuanto a la contraseña, no es necesaria para poder ver y trabajar con el material. Para ello debes hacer clic en el botón que indica “Sólo lectura”.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Publicada actualización de este material. El acceso es más sencillo ahora. Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el post
Me gustaMe gusta
De nada, Sara. Una vez hecho, compartirlo no es trabajo alguno. Un saludo.
Me gustaMe gusta
excelente trabajo, gracias por su contribución
Me gustaMe gusta
muchas felicidades por tan hermoso material, Gracias por compartir!!
Me gustaMe gusta
Te felicito por el excelente trabajo, y por tu generosidad al compartirlo. Un material muy bueno. ¡¡¡Gracias!!!
Me gustaMe gusta