Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Taller de palabras.

El material que ahora presento consta de cuatro actividades de comprensión de frases, textos breves, definiciones y familias de palabras. Se trabaja vocabulario relacionado con oficios, deportes, transportes… y también nombres colectivos, aunque hay otra actividad publicada en el blog más específicamente diseñada para trabajar ese tema.  Se puede acceder a ella en este enlace: sustantivos colectivos

Cada actividad se identifica con un color y está compuesta por cinco ejercicios; por tanto, son 20 ejercicios diversos en los que se trabaja lenguaje comprensivo.

Bajo la imagen de la portada dejo el enlace para acceder al material.

Taller de palabras.ppsx

Taller de palabras.ppt

Taller de palabras.pptx

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Categorías semánticas (3)

En esta entrada comparto el tercer grupo de ejercicios de categorización semántica. Son ocho ejercicios en los que hay que clasificar las palabras propuestas en tres categorías. Se trata de favorecer la categorización semántica y estimular el desarrollo del lenguaje en los niños que finalizan la etapa de E.Infantil o comienzan la etapa de E. Primaria (5-6 años).

Estos ejercicios también se pueden realizar con adultos que presentan daño cerebral, con los que es preciso trabajar funciones ejecutivas de clasificación, vocabulario y memoria semántica.

En cada ejercicio se trabajan tres categorías semánticas y se muestran 24 imágenes, que están distribuídas en tres diapositivas de ocho imágenes cada una. La actividad consiste en discriminar a qué categoría, de las propuestas en la parte superior de la diapositiva, pertenecen las palabras que se muestran junto a las imágenes. Se pide decir «AMARILLO», si pertenecen a la primera categoría mostrada, «VERDE» si pertenecen a la segunda y «AZUL» si se relacionan con la tercera. Cuando se da la respuesta se avanza la diapositiva, entonces se aprecia cómo el fondo de la celda cambia y se pone amarillo, verde o azul, según corresponda.

Las categorías que se trabajan son:

  • Transportes: aire / tierra / agua.
  • Frutos: jugosos / tropicales / secos.
  • Animales: aves / mamíferos / del mar o el río.
  • Instrumentos musicales: de viento / de cuerda / de percusión.
  • Alimentos: origen animal / origen vegetal / productos lácteos.
  • Prendas de vestir / calzados / complementos.
  • Profesiones: en la sanidad / en la construcción / en la naturaleza.
  • Partes del cuerpo: cabeza / tronco / extremidades.

Debajo de las imágenes de cada ejercicio dejo el enlace para su descarga.

  • Transportes: aire / tierra / agua.

CAT-3A-EjTransportes_aire-tierra-agua.ppt

  • Frutos: jugosos / tropicales /secos.

CAT-3B-EjFrutos_jugosos-tropicales-secos.ppt

  • Animales: aves / mamíferos / del mar o del río.

CAT-3C-EjAnimales_aves-mamíferos-marinos.ppt

  • Instrumentos musicales: de viento / de cuerda / de percusión.

CAT-3D-EjInstrumentos_musicales-viento-cuerda-percusion.ppt

  • Alimentos: origen animal / origen vegetal / productos lácteos.

CAT-3E-EjAlimentos_animales-vegetales-lacteos.ppt

  • Prendas de vestir / Calzados /  Complementos.

CAT-3F-EjPrendas_vestir-Calzado-Complementos.ppt

  • Profesiones: en la sanidad / en la construcción / en la naturaleza.

CAT-3G-EjProfesiones_construccion-naturaleza-sanidad.ppt

  • Partes del cuerpo: cabeza / tronco / extremidades.

CAT-3H-EjCuerpo_cabeza-tronco-extremidades.ppt

Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

Categorías semánticas (2)

Continuamos con los ejercicios de clasificación de palabras en categorías semánticas, aumentando un poco el nivel de dificultad. En esta entrada comparto un segundo grupo formado por nueve ejercicios en los que se clasifican las palabras propuestas en dos categorías que tienen cierta semejanza y hay que elegir la más adecuada para asignar cada palabra. Se trata de favorecer la categorización semántica y estimular el desarrollo del lenguaje en los niños que finalizan la etapa de Educación Infantil (5 años).

Estos ejercicios también se pueden realizar con adultos que presentan daño cerebral, con los que es preciso trabajar funciones ejecutivas de clasificación, vocabulario y memoria semántica.

En cada ejercicio se trabajan dos categorías semánticas y se muestran 24 imágenes, que están distribuídas en tres diapositivas de ocho imágenes cada una. La actividad consiste en discriminar a qué categoría, de las propuestas en la parte superior de la diapositiva, pertenecen las palabras que se muestran junto a las imágenes. Se pide decir «AMARILLO», si pertenecen a la primera categoría mostrada, y «VERDE» si pertenecen a la segunda, Cuando se da la respuesta se avanza la diapositiva, entonces se aprecia cómo el fondo de la celda cambia y se pone amarillo o verde, según corresponda.

Las categorías que se trabajan son:

  • Frutas – Verduras.
  • Bebidas sin alcohol – Bebidas alcohólicas.
  • Electrodomésticos – Muebles.
  • Animales domésticos – Animales salvajes.
  • Con frutos comestibles – Sin frutos comestibles.
  • Sabores dulces – Sabores salados.
  • Prendas de abrigo – Prendas de verano.
  • Electrodomésticos – Menaje de cocina.
  • Aseo personal – Limpieza de la casa.

Debajo de las imágenes de cada ejercicio dejo el enlace para su descarga.

  • Frutas – Verduras.

Frutas-Verduras.ppt

  • Bebidas sin alcohol – Bebidas alcohólicas.

Bebidas_sin_alcohol-Bebidas_alcoholicas.ppt

  • Electrodomésticos – Muebles.

Electrodomesticos-Muebles.ppt

  • Animales domésticos – Animales salvajes.

Domestico-Salvaje.ppt

  • Con frutos comestibles – Sin frutos comestibles.

Con_fruto-Sin _fruto.ppt

  • Sabores dulces – Sabores salados.

Dulce-Salado.ppt

  • Prendas de abrigo – Prendas de verano.

Prendas_verano-Prendas_abrigo.ppt

  • Electrodomésticos – Menaje de cocina.

Electrodomesticos-Menaje_cocina.ppt

  • Aseo personal – Limpieza de la casa.

Aseo_personal-Limpieza_casa.ppt

Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

Categorías semánticas (1)

AVISO: A partir del 19 de abril de 2017, fecha en la que se publica una entrada denominada “Categorías semánticas – 1A», se van publicando actualizados los materiales compartidos en esta entrada anterior. El enlace a esa entrada con el material actualizado (en las ocho entradas siguientes al 19 de abril de 2017, se publican las actualizaciones del resto de los materiales de esta entrada más antigua) lo dejo a continuación: 

Enlace a la nueva entrada con el material actualizado

En el material que presento en esta entrada hay nueve ejercicios de clasificación de palabras en dos categorías propuestas. Se trata de favorecer la categorización semántica y estimular el desarrollo del lenguaje en los niños que finalizan la etapa de Educación Infantil (4-5 años).

Estos ejercicios también se pueden realizar con adultos que presentan daño cerebral, con los que es preciso trabajar funciones ejecutivas de clasificación, vocabulario y memoria semántica.

En cada ejercicio se trabajan dos categorías semánticas y se muestran doce imágenes para cada una de esas categorías. Están distribuídas en tres diapositivas con ocho imágenes y la actividad consiste en discriminar a qué categoría, de las propuestas en la parte superior de la diapositiva, pertenecen las palabras que se muestran junto a las imágenes. Se pide decir «AMARILLO» si pertenecen a la primera categoría mostrada, o «VERDE» si pertenecen a la segunda. Cuando se da la respuesta se avanza la diapositiva y se aprecia cómo el fondo de la celda cambia y se pone amarillo o verde según corresponda.

Las categorías que se trabajan son:

  • Alimentos – Animales.
  • Instrumentos musicales – Transportes.
  • Partes del cuerpo – Bebidas.
  • Frutas  – Aseo.
  • Herramientas – Juguetes.
  • Profesiones – Edificios.
  • Prendas de vestir – Flores.
  • Electrodomésticos – Medicinas.
  • Deportes – Calzado.

Próximamente publicaré otras dos entradas con más ejercicios de este tipo pero aumentando el nivel de dificultad.

Debajo de las imágenes de cada ejercicio dejo el enlace para su descarga.

  • Alimentos – Animales.

Alimentos-Animales.ppt

  • Instrumentos musicales – Transportes.

Instrumentos_musicales-Transportes.ppt

  • Partes del cuerpo – Bebidas.

Partes_cuerpo-Bebidas.ppt

  • Frutas  – Aseo.

Frutas-Aseo.ppt

  • Herramientas – Juguetes.

Herramientas-Juguetes.ppt

  • Profesiones – Edificios.

Profesiones-Edificios.ppt

  • Prendas de vestir – Flores.

Prendas_vestir-Flores.ppt

  • Electrodomésticos – Medicinas.

Electrodomésticos-Medicinas.ppt

  • Deportes -Calzado.

Deportes-Calzado.ppt

Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

¿Doméstico o salvaje?

Actividad en la que se trabaja el vocabulario de la categoría semántica animales y las subcategorías: animales domésticos y animales salvajes. Se muestran 4 pantallas con 3 columnas y en cada una de ellas se encuentra la imagen y el nombre de 3 animales; por tanto, hay 9 animales en cada pantalla y un total de 36 animales.

Primero se trabaja el concepto de animal doméstico (diapositivas con el encabezamiento en color verde). Se recuerda que animales domésticos son todos los animales de la granja y también aquellos que se pueden criar en compañía de las personas. Se pide que se responda SI/No a la pregunta: ¿Es un animal doméstico?

domestico-salvaje_Ej1

Se procede igual con el concepto de animal salvaje (diapositivas con el encabezamiento en color naranja). Se recuerda que son animales que no están domesticados y viven en libertad; no obstante, aunque normalmente se consideran animales salvajes los que viven en la selva (se recuerda que estos animales se pueden trasladar a un zoo), también podemos encontrar animales que viven en libertad en el bosque, en las montañas, o en el mar (zorro, lobo, buitre, águila, tiburón…) Próximamente subiré a este blog alguna actividad para continuar trabajando la categorización semántica de animales en nuevas subcategorías:  aves, mamíferos, animales marinos…

domestico-salvaje_Ej2

Junto a esta imagen de la portada de la actividad está el enlace para su descarga.

domestico-salvaje

Domestico-salvaje.ppt

Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

12 categorías (Respuesta: Sí/No)

Hace una semana subía al blog un material para trabajar vocabulario en imágenes correspondiente a doce categorías semánticas, actividad que ha tenido muy buena acogida (más de 2000 visitas en seis días).

Las categorías que aparecían en aquella actividad son las mismas que ahora se trabajan; sin embargo, en la actividad que hoy propongo hay que ir respondiendo, una a una, si las palabras representadas en las imágenes que se muestran pertenecen a la categoría señalada. Cuando se da la respuesta aparece bajo la imagen la palabra correspondiente. Después, aparece una diapositiva en la que hay que recordar las seis palabras que pertenecen a la categoría trabajada (aquéllas en las que la respuesta a la pregunta formulada fue: «SI»). Este último es un ejercicio de comprensión oral o comprensión lectora, donde hay que escuchar o leer una definición en la que se destaca alguna característica relevante de la palabra que se debe recordar.

A cada categoría se le ha asignado un color, de modo que el cambio de color de la cabecera de la diapositiva, se corresponde con un cambio de la categoría a trabajar. A continuación pongo como ejemplo diapositivas correspondientes a tres de las doce categorías que se trabajan.

  • Categoría: COSAS DEL COLEGIO

CAT-colegio_Ej1CAT-colegio_Ej2

  • Categoría: ALIMENTOS

CAT-alimentos_Ej1CAT-alimentos_Ej2

  • Categoría: TRANSPORTES

CAT-transportes_Ej1CAT-transportes_Ej2

Esta es la portada de la actividad y debajo de ella se puede acceder al enlace de descarga.

CAT_semanticas_SI-NO

CAT_semanticas_SI-NO.ppt

Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

12 categorías en imágenes.

En el material que presento en esta entrada hay ejercicios de agrupación por categorías que van poniendo la base para la futura categorización semántica del niño, favoreciendo de este modo el desarrollo del lenguaje. Las categorías que se trabajan son: el colegio, los juguetes, los animales, los alimentos, la ropa, las frutas, los transportes, los oficios, las partes del cuerpo, los muebles, los instrumentos musicales y las flores. 

Esta actividad también la pueden realizar adultos con daño cerebral en los que es preciso  trabajar funciones ejecutivas de clasificación, vocabulario y memoria semántica.

En cada categoría se muestran quince imágenes distribuidas en tres filas (cinco en cada fila). Por ejemplo, en el caso de «LOS OFICIOS» las imágenes presentadas son las siguientes:12categorias-semanticas-Ej1

Se trata de ir respondiendo cuántas imágenes de la categoría señalada hay en cada fila. Cuando el sujeto da la respuesta (1, 2, 3, 4, 5/todas) se avanzan manualmente las diapositivas y aparecen enmarcadas las imágenes que corresponden a la categoría trabajada.

12categorias-semanticas-Ej2

A cada categoría se le ha asignado un color y el marco de las imágenes seleccionadas para esa categoría aparecerá de ese mismo color; por tanto, al cambiar la categoría cambia también el color.

Debajo de esta imagen de la portada hay un enlace para poder descargar la actividad.

12categorias-semanticas

12categorías-semánticas-imágenes.ppt

GuardarGuardar

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Memoria verbal.

La actividad que hoy propongo es para trabajar vocabulario y memoria verbal. Consta de cuatro ejercicios, en cada uno de ellos se le nombran cinco palabras al sujeto y se le pide que las memorice, para poder recordarlas después. Si no lo consigue, se le puede facilitar el recuerdo ofreciendo claves semánticas (alguna característica significativa o la categoría semántica a la que pertenecen). A continuación, se muestra un ejemplo.

Debajo de esta portada de la actividad dejo el enlace para acceder a ella.

Recuerdapalabras

Recuerda_palabras.pptx

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Letras desordenadas.

En esta actividad se proponen palabras en las que aparecen desordenadas las letras. Hay que ordenarlas para formar el nombre de frutas, oficios, animales e instrumentos musicales. El proporcionar el nombre de la categoría semántica a la que pertenecen ayuda a descubrir esas palabras.

En total hay veinticuatro palabras cuyas letras hay que ordenar, seis palabras en cada una de las categorías señaladas.

Debajo de esta imagen de la portada de la actividad está el enlace de descarga.

Letras_desordenadas

Letras_desordenadas.pptx

Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

Frases negativas.

Para iniciar el trabajo de comprensión de frases negativas he elaborado esta actividad. Se trata de responder a una pregunta que incluye la negación, eligiendo la respuesta entre las seis imágenes propuestas.

Frases_negativas-Ej2

Son veinte ejercicios en los que hay que responder a las preguntas siguientes:

  1. ¿Cuál no es de color rojo?
  2. ¿Cuál no es de color amarillo?
  3. ¿Cuál no es de color azul?
  4. ¿Cuál no es de color verde?
  5. ¿Cuál no es una flor?
  6. ¿Cuál no es una fruta?
  7. ¿Cuál no es un animal?
  8. ¿Cuál no es de la granja?
  9. ¿Cuál no vive en el mar?
  10. ¿Cuál no es un animal pequeño?
  11. ¿Cuál no vemos en el cielo?
  12. ¿Cuál no sirve para pintar?
  13. ¿Cuál no es un transporte?
  14. ¿Cuál no es un instrumento musical?
  15. ¿Cuál no es una bebida?
  16. ¿Cuál no es una parte del cuerpo?
  17. ¿Cuál no es de madera?
  18. ¿Cuál no es de cristal?
  19. ¿Cuál no es de papel?
  20. ¿Cuál no es un número?

Debajo de la imagen de la portada se encuentra el enlace para la descarga.

Frases_negativas

Frases_negativas.ppt