Con el alumnado de Primaria suelo trabajar el sentido figurado del lenguaje, aspecto que les suele ofrecer dificultad. En el caso de los alumnos con trastorno de espectro autista (TEA) y los alumnos con alteraciones en el aspecto pragmático del lenguaje, las dificultades se hacen más evidentes. Por tanto, es importante realizar con ellos actividades para ayudarles a entender el doble sentido del lenguaje.
Trato de hacerlo con actividades variadas, que les resulten atractivas y se diviertan. En este enlace se puede acceder a una lección de PICTOEDUCA donde compartía material elaborado para trabajar con alumnos que inician Primaria. Creo que esta es la mejor manera de abordar el aprendizaje de un aspecto del lenguaje que les resulta bastante complicado porque cuando se está diciendo una cosa realmente se quiere decir otra, que no corresponde con la interpretación literal, y esto es difícil de entender para ellos.
Este año se cumple el cuarenta aniversario del colegio en el que trabajo. Por este motivo, durante este curso escolar, voy preparado algunas actividades como recuerdo de este aniversario, actividades que iré compartiendo en este blog. Entre esas actividades está el material que hoy presento: una infografía para trabajar la comprensión del doble sentido con dichos o frases hechas donde aparecen nombres de animales.
Esta infografía es la primera de una serie de diez infografías temáticas para trabajar el doble sentido del lenguaje. En cada una de ellas se recogen 24 expresiones con doble sentido. Considero importante trabajar este aspecto con los alumnos con dificultades en el uso social del lenguaje, porque es el modo de facilitarles un poco la navegación en el mar de dificultades que supone para ellos la cognición social. Así, trabajando los dobles sentidos, se favorecen los intercambios comunicativos y, por tanto, las relaciones sociales.
Cada curso escolar tengo nuevos alumnos con TEA, para quienes es un problema entender las intenciones del interlocutor. Sus dificultades se evidencian al enfrentarse con frases hechas de uso habitual en el lenguaje cotidiano. Si antes no se les explica el doble sentido de esas frases, de forma explícita, ellos hacen una interpretación literal. Por eso, surge esta idea de elaborar con ellos infografías temáticas, utilizando la herramienta digital Canva. Para ello, voy recopilando dichos y frases hechas en torno a diversos temas: los animales, los alimentos, los colores, el cuerpo humano, la familia y los amigos, la música, la naturaleza, los oficios, la ropa, los viajes y transportes. Hoy comparto la de los animales. Más adelante iré publicando en este blog las demás.
Elaborar las infografías supone un gran atractivo para los alumnos, que también van desarrollando su competencia digital en el uso de herramientas digitales para la elaboración de tareas escolares, recopilando en ellas dichos y expresiones de uso habitual en el lenguaje cotidiano. Les explico sus significados y después les pido que busquen ejemplos y elijan la imagen que más les guste como ilustración de cada frase. Normalmente las imágenes corresponden al sentido literal, mientras que en la explicación y los ejemplos se recoge el sentido figurado. Disfrutan mucho participando en la elaboración de la infografía y seleccionando las imágenes.
Trabajar estas infografías favorece el desarrollo lingüístico en todos los alumnos y se convierte en una actividad inclusiva en la que todos participan y disfrutan. Además, también beneficia especialmente a los alumnos que recibimos de diversas nacionalidades, ya que se les ofrece la oportunidad de aprender dichos que usamos en España y que en su entorno familiar desconocen. Por tanto, presento al claustro de Primaria este material, que pongo a disposición de los tutores a partir de 3º de Primaria, para que puedan trabajarlo con sus alumnos.
Enlace para descargar el material
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...