Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

NORMAS EN EL COLEGIO.

Esta semana voy a compartir un material elaborado para presentar, con apoyo pictográfico, las normas del aula. Está dirigido a los niños que inician la etapa de Educación Primaria en mi colegio. La idea me surgió al ver un trabajo de Lola García Cucalón, publicado en el portal ARASAAC, en el que se trabajan normas, hábitos, valores y fórmulas de cortesía, al tiempo que se trata de distinguir entre lo correcto e incorrecto, lo que esta bien y lo que esta mal.

Con esta presentación en PowerPoint se pueden mostrar, a los alumnos más pequeños de Primaria y también a los de Infantil, las normas que deben guiar la conducta. Conocerlas y respetarlas hará posible que el aula sea un sitio agradable, donde pueden  disfrutar aprendiendo, junto a todos sus compañeros y maestros.

Partiendo de este material, además de trabajarse habilidades sociales básicas, facilitando el que nuestros alumnos, desde sus primeros años escolares, aprendan a comportarse en diferentes lugares y situaciones, también se favorece el desarrollo de aspectos pragmáticos del lenguaje. Se puede descargar en dos formatos en los siguientes enlaces:

Normas-cole.ppt        Normas-cole.pptx

Normas-0

Si se desea acceder al material que ha inspirado la presentación que comparto en esta entrada, se puede pulsar en este enlace al portal  ARASAAC , donde también pueden descargarse unas hojas de registro, útiles en caso de que se deba llevar a cabo alguna modificación de conducta.

En las imágenes siguientes se muestran las diferentes normas de conducta trabajadas. Aparecen con orla verde las que corresponden a conductas adecuadas, y con orla roja las que hacen referencia a conductas inadecuadas.

Se facilita un documento en PDF para que puedan imprimirse y plastificarse, haciendo un libro de normas de la clase o pegándolas en un tablón, a la vista de todos, para poder recordarlas en el momento oportuno.   Normas-cole.pdf (PARA IMPRIMIR)

Me parece importante destacar que este material está dirigido a todos los alumnos, es un instrumento inclusivo e integrador dentro del aula.  No se dirige, exclusivamente, a unos alumnos en concreto, con determinados diagnósticos piscopedagógicos o clínicos, en los que quedan recogidos problemas de conducta. Señalarlos a ellos, como destinatarios exclusivos del mensaje  «¡Eso no está bien!», no va facilitar el abandono de las conductas inadecuadas. Todo lo contrario, como se hace con cualquier otro niño, no podemos olvidar la felicitación por el cumplimiento de las conductas adecuadas, ese será el camino para lograr instaurarlas.

Normas-1+Normas-2+Normas-3+Normas-4+Normas-5+Normas-6Normas-7Normas-8Normas-9Normas-10Normas-11

GuardarGuardar