Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

Palabras «maleta».

Las palabras «maleta» constituyen un procedimiento o recurso literario atribuido a Lewis Carroll, autor de Alicia en el país de las maravillas. Se forman nuevas palabras a partir de la suma de otras dos.

En esta actividad hay que encontrar dos palabras con significado en cada una de las palabras «maleta» propuestas. Hay que tener en cuenta que:

  • Las dos palabras pueden estar completas en la palabra «maleta» que se proporciona:

pezuña = pez + uña

  • Una letra puede estar compartida entre el final de una palabra y el inicio de otra:

alarma = ala + arma

Hay nueve ejercicios en los que se ofrece una imagen representando una palabra «maleta», donde hay dos palabras que se deben descubrir. Esas dos palabras ocultas hay que buscarlas entre las cuatro imágenes que se proporcionan, cada una de ellas con un marco de color diferente. Se trata de seleccionar dos de esas imágenes (se pide que se indique el color del marco), que representan palabras cuya suma da como resultado la palabra «maleta».

Palabras-maleta-Ej1

Al final, aparecen escritas bajo las imágenes las palabras correspondientes.

Palabras-maleta-Ej2

Al buscar las dos palabras contenidas en cada una de las palabras «maleta» se ejercitan las siguientes habilidades: atención, lectura, vocabulario y flexibilidad cognitiva.

Bajo la imagen de la portada está el enlace para descargar la actividad.

Palabras-maleta

Palabras_maleta.ppt

 

 

GuardarGuardar

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Adivinanzas-Nivel 2

Las actividades que hoy propongo, son similares a las propuestas ayer en la entrada «Adivinanzas-Nivel 1». También se trabaja la comprensión de adivinanzas, pero ahora son un poco más complejas por lo que se asignan a la categoría «Mar Mayor».

Están clasificadas por campos semánticos: alimentos, animales, cuerpo, estaciones del año, oficios y Quijote. Constituyen un buen ejercicio para trabajar lenguaje comprensivo y vocabulario con los niños, que deben elegir la respuesta correcta entre las tres imágenes propuestas. Aprenden a razonar y a descartar las opciones incorrectas. Esto les prepara para la posterior realización de pruebas de evaluación tipo test, de elección múltiple, que deberán realizar a lo largo de la etapa de Educación Primaria.

Algunas también las he trabajado con los ancianos de la residencia donde colaboro como voluntaria. Observo que les agrada realizar este tipo de actividad. El apoyo visual de las imágenes, en las tres opciones de respuesta que se facilitan, ayuda a recordar vocabulario.

Debajo de las imágenes está el enlace para descargar la actividad.

adi_Alimentos.ppt

adi_Animales.ppt

adi_Cuerpo.ppt

adi_Estacionesdelaño.ppt

adi_Oficios.ppt

adi_Quijote.ppt

Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

Adivinanzas-Nivel 1

Las actividades que propongo a continuación son para trabajar la comprensión de adivinanzas sencillas, por lo que se asignan a la categoría «Mar Menor». Son una recopilación de adivinanzas tradicionales que empecé a anotar en una libreta hace muchos años, algunas las he adaptado y otras las he inventado. Están clasificadas por campos semánticos: casa, ciudad, colegio, cuentos, naturaleza, transportes y Navidad. Constituyen un buen ejercicio para trabajar lenguaje comprensivo y vocabulario con los niños, que deben elegir la respuesta correcta entre las tres imágenes propuestas. Aprenden a razonar y a descartar las opciones incorrectas. Esto les prepara para la posterior realización de pruebas de evaluación tipo test, de elección múltiple, que deberán realizar a lo largo de la etapa de Educación Primaria.

Algunas también las he trabajado con los ancianos de la residencia donde colaboro como voluntaria. Observo que les agrada realizar este tipo de actividad. Me sorprendió ver su reacción con la de personajes de cuentos tradicionales; la he repetido varias veces porque una señora octogenaria, enferma de Alzheimer, disfruta mucho con ella. El apoyo visual de las imágenes, en las tres opciones de respuesta que se facilitan, ayuda a recordar vocabulario. Para poder trabajarlas con niños que se inician en la lectura, he utilizado un tipo de letra escolar. Es conveniente instalarla en el ordenador donde se vayan a visualizar con el fin de conservar el formato del texto. Los enlaces a las fuentes utilizadas:

escolar1_0.ttf

escolar1.ttf

Debajo de las imágenes está el enlace para descargar la actividad.

adi_Casa.ppt

adi_Ciudad.ppt

adi_Colegio.ppt

adi_Cuentos.ppt

adi_Naturaleza.ppt

adi_Navidad.ppt

adi_Transportes.ppt