Esta es una nueva actividad de vocabulario que propongo a modo de juego entre dos equipos, similar al «PASAPALABRA». Esta vez todas las palabras que aparecerán pertenecen a los campos semánticos «JUEGOS» y «DEPORTES»; por tanto, sirve para trabajar vocabulario y comprensión de definiciones sobre estos temas. Debajo de las imágenes están los enlaces para acceder al juego y a la hoja de registro de los resultados.
Etiqueta: Inferencias –
Reyes Magos: Regatas 2-3-4
Esta noche del 5 de Enero es la noche de los Reyes Magos. Tradición navideña española que se celebra con enormes y espectaculares cabalgatas en todas las ciudades y pueblos del país, donde se reparten dulces y regalos. En las cabalgatas los niños pueden ver a los tres Reyes Magos que visitarán sus casas mientras ellos duermen para dejarles regalos. Durante el mes de diciembre, los niños de España escriben sus cartas a los tres Reyes Magos o a su Rey favorito: Melchor, Gaspar o Baltasar. Les piden las cosas que les gustaría recibir la mañana del 6 de enero (día en que se reparten los regalos).
En este blog cada uno de los Reyes ha dejado un regalo: son tres juegos de vocabulario. Debajo de cada imagen están los enlaces para acceder a los juegos y a las hojas de registro de los resultados.
Regatas en el mar: Regata 1
En esta primera entrada del blog presento una de las categorías en las que iré clasificando los materiales que compartiré en el blog. El nombre de esta categoría es:
«Regatas en el mar: Juegos de vocabulario»
Se trata de un juego de competición entre dos equipos, similar al «PASAPALABRA», donde hay un equipo azul y otro rojo. Al acertar la palabra definida se permite participar en la regata y comenzar a navegar al barco cuya letra corresponde a la palabra definida. Gana el equipo que consigue tener más barcos navegando.
Las instrucciones de este juego se encuentran pinchando en este enlace.
El primero de estos juegos de vocabulario es de un nivel básico, aunque presenta alguna dificultad. Se denomina: «Regata Nº1»
Se puede acceder en los siguientes enlaces. El primero es una hoja de registro de aciertos/errores con las definiciones y soluciones correspondientes a cada letra del abecedario, con una columna para el equipo azul y otra para el rojo. El segundo enlace es un archivo de powerpoint, diseñado para ir avanzando manualmente las diapositivas, adaptando así el ritmo del juego a los jugadores.