Aviso a navegantes: información diversa.

Rita Levi-Montalcini.

Rita Levi-Montalcini descubre e identifica una proteína, la NFG (Nerve Growth Factor), estimuladora del crecimiento de las fibras nerviosas. Por este descubrimiento obtiene en 1986 el Premio Nobel de Medicina, justo ochenta años después que Ramón y Cajal lo obtuviera. Esta gran científica italiana, recientemente fallecida, al igual que Cajal era una persona polifacética y una incansable trabajadora, que tuvo una vida tan larga como fecunda (1909-2012). Su propio proceso de envejecimiento es un ejemplo de cómo se pueden mantener “jóvenes” las neuronas con determinados estilos de vida, a los que  iré haciendo referencia en este blog.

Rita Levi-habla

 

Ella afirmaba:

«Gozamos de gran plasticidad neuronal: aunque mueran neuronas, las restantes se reorganizan para mantener las mismas funciones ¡pero para ello conviene estimularlas! «

«Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar, y nunca se degenerará. Vivirás mejor los años que vivas, que eso es lo interesante. La clave es mantener curiosidades, empeños, tener pasiones…»

Reproduzco, a continuación las palabras de otro gran neurocientífico, el Doctor Francisco Mora Teruel, con motivo de la investidura como Doctora «Honoris Causa» de la Universidad Complutense de la Doctora Levi-Montalcini: «Quiero terminar expresando mi sincera y profunda admiración hacia la profesora Levi-Montalcini no solo por su labor científica sino también por su vida, ejemplo vivo de aquel dictum de Cicerón cuando señaló que envejecer con dignidad es vivir independiente y ayudando a los demás. Ella es el ejemplo de eso. De una vida llena de emoción y determinación sostenida. Señores, envejecer con “éxito”, que quiere decir saludable y activo, como señalamos hoy quienes trabajamos en esta materia, debe ser difícil, porque debe ser difícil mantener activa “esa hoguera en nuestro cerebro” que llamamos EMOCIÓN POR LA VIDA. Ciertamente, el encendido de esa emoción está dentro de nosotros, en nuestro cerebro, pero el mantenimiento del fuego se hace desde fuera, en donde hay que buscarlo. El fuego emocional que nos mantiene vivos, a cualquier edad, sólo se puede mantener con una interacción constante y perseguida de compromiso con el mundo. Y en eso la profesora Rita Levi-Montalcini ha dado un ejemplo más que sobresaliente a la humanidad».

He disfrutado con la lectura de ELOGIO DE LA IMPERFECCIÓN (1987), relato autobiográfico que me ha permitido conocer la vida de esta extraordinaria mujer a la que caracteriza una gran modestia y humildad; es un libro cuya lectura recomiendo. También EL AS EN LA MANGA (1998), donde ella expone como el cerebro humano es un órgano prodigioso, el «as» en la manga que cualquier persona tiene y puede aprender a jugar con acierto en la vejez. Gracias a la neuroplasticidad, el cerebro a una edad avanzada, a diferencia de lo que ocurre con otras funciones fisiológicas, puede suplir la pérdida de células que acontece con la edad compensando esa disminución numérica con un aumento de las ramificaciones y la utilización de circuitos neuronales alternativos.

 

1 comentario en “Rita Levi-Montalcini.”

  1. Bonita reflexión. Siempre he pensado que envejece el cuerpo, pero no el espíritu o el alma. Me parece admirable ver a ancianos haciendo deporte, bailando, leyendo o incluso mandando whatsapps. Lo veo una señal de interés por la vida, de ilusión por aprender o comunicarse a través de las nuevas tecnologías, de tener ganas de divertirse, al bailar, o de sentirse fuertes, al hacer ejercicio. Me resulta tierno cuando alguna abuelita comienza su whatsapp diciendo «querida hija», recordando aquellos momentos en que se escribían cartas. Ojalá en el futuro pueda ser yo esa abuelita bailona, deportista, lectora y usuaria de las tecnologías que están por llegar.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s