Remar y rimar: conciencia fonológica.

Discriminar: cl/cr – cl/c_l – cr/c_r

AVISOS:

  • En una entrada de 3 de Septiembre de 2017, denominada «Discriminar trabadas: ¿L? ¿R?», están actualizados con formato más interactivo, los materiales en los que se trabaja esa discriminación; además se pueden escuchar las palabras representadas en los pictogramas pulsando el icono de un altavoz. Enlace a esta entrada actualizada: discriminar sílabas trabadas
  • En una entrada de fecha 12 de Febrero de 2017, denominada “Sílabas trabadas y mixtas”, se han modificado con un formato más interactivo los materiales en los que se trabajan CL/C_L – CR/C_R, presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: Sílabas trabadas y mixtas

Las tres actividades que propongo en esta entrada son para trabajar la discriminación de sinfones o sílabas trabadas.

La 2ª y la 3ª actividad están elaboradas con fuentes de letra manuscrita, del tipo escolar. Para poder verlas sin dificultad es necesario que esas fuentes estén instaladas en el ordenador. A continuación pongo enlace a una entrada de este blog donde localizar las fuentes escolares para poder descargarlas e instalarlas:

Enlace a la entrada con las fuentes escolares

1ª ACTIVIDAD:

Sinfon_cl-cr-Ej

Aparecen dos pantallas de tres filas con cinco imágenes cada una; por tanto, son treinta imágenes, quince en cada pantalla. Esas imágenes representan palabras que contienen los sinfones «cl»o»cr». La actividad consiste en discriminar si se trata de sinfones líquidos  /cla-cle-cli-clo-clu/ o si son sinfones vibrantes /cra-cre-cri-cro-cru/. En los sinfones con «l» el fondo de la celda cambiará y se pondrá azul, mientras que en los sinfones con «r» el fondo pasará a ser rojo. Por tanto, la respuesta que se debe dar es «azul», en caso de sinfones líquidos, y «rojo», en caso de sinfones vibrantes. En la parte superior de la pantalla hay una imagen representativa de cada uno de esos grupos, que sirve de ejemplo.

2ª ACTIVIDAD:

Sinfon_cl-c_l-Ej

En esta actividad aparecen tres filas y tres columnas con nueve imágenes. Se trata de discriminar cuál es la posición (media o final) de la consonante «l» en cada una de las palabras representadas en esas imágenes.

3ª ACTIVIDAD:

Sinfon_cr-c_r-Ej

En esta actividad aparecen tres filas y tres columnas con nueve imágenes. Se trata de discriminar cuál es la posición (media o final) de la consonante «r» en cada una de las palabras representadas en esas imágenes.

Bajo la imagen de las portadas de estas actividades están los enlaces para su descarga.

 

Sinfon-CL_CR.ppt

Sinfon-CL-C_L.ppt

Sinfon_CR-C_R.ppt

 

2 comentarios en “Discriminar: cl/cr – cl/c_l – cr/c_r”

    1. Hola, Susana.
      Si quieres descargar los materiales que comparto en el blog puedes hacerlo pulsando en una flecha de descarga que aparece en la zona superior derecha de la pantalla. Una vez descargado el material que sea de tu interés, únicamente debes pulsar el botón «Sólo lectura», así podrás ver la presentación y trabajar con ella. Para ello no es necesaria ninguna contraseña. Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s