Mar Menor: razonamiento verbal - nivel básico

12 categorías en imágenes.

En el material que presento en esta entrada hay ejercicios de agrupación por categorías que van poniendo la base para la futura categorización semántica del niño, favoreciendo de este modo el desarrollo del lenguaje. Las categorías que se trabajan son: el colegio, los juguetes, los animales, los alimentos, la ropa, las frutas, los transportes, los oficios, las partes del cuerpo, los muebles, los instrumentos musicales y las flores. 

Esta actividad también la pueden realizar adultos con daño cerebral en los que es preciso  trabajar funciones ejecutivas de clasificación, vocabulario y memoria semántica.

En cada categoría se muestran quince imágenes distribuidas en tres filas (cinco en cada fila). Por ejemplo, en el caso de «LOS OFICIOS» las imágenes presentadas son las siguientes:12categorias-semanticas-Ej1

Se trata de ir respondiendo cuántas imágenes de la categoría señalada hay en cada fila. Cuando el sujeto da la respuesta (1, 2, 3, 4, 5/todas) se avanzan manualmente las diapositivas y aparecen enmarcadas las imágenes que corresponden a la categoría trabajada.

12categorias-semanticas-Ej2

A cada categoría se le ha asignado un color y el marco de las imágenes seleccionadas para esa categoría aparecerá de ese mismo color; por tanto, al cambiar la categoría cambia también el color.

Debajo de esta imagen de la portada hay un enlace para poder descargar la actividad.

12categorias-semanticas

12categorías-semánticas-imágenes.ppt

GuardarGuardar

Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Autodictado. Serie 9

AVISO: En una entrada de fecha 4 de Septiembre de 2016, denominada “9 series de autodictados”, se han modificado con un formato más interactivo e introduciendo grabación del sonido de las palabras, los materiales presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: 9 series de autodictados.

En esta entrada presento la última serie de autodictados, compuesta por tarjetas de imágenes/palabras con un marco de color azul claro.

Actividad previa al trabajo individual de componer con letras móviles las palabras:  presentar, de forma colectiva al grupo-clase, las cinco palabras de cada uno de los cinco autodictados de esta novena serie. Se puede hacer mediante la proyección del siguiente powerpoint en el que se visualiza la asociación palabra-imagen (se debe instalar la  fuente_escolar-1 )

Para descargar el powerpoint pincha aquí: Autodictado_Serie-9.ppt

Autodict_Serie-9Autodictado-37    Autodictado-38    Autodictado-39    Autodictado-40

 Autodictado-R9

En los enlaces anteriores están las tarjetas con las imágenes/palabras de los autodictados. Se imprimen, recortan y plastifican para que los niños puedan realizar los autodictados o «dictados mudos». Primero cogen sólo la imagen y, a su derecha, componen con letras móviles la palabra representada en esa imagen. Después comprueban si lo hicieron correctamente, para ello colocan junto a la imagen la tarjeta con la palabra escrita en letra minúscula y mayúscula. Cuando han comprobado que están correctamente formadas las cinco palabras, entonces las escriben en una hoja.

 

Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Autodictado. Serie 8

AVISO: En una entrada de fecha 4 de Septiembre de 2016, denominada “9 series de autodictados”, se han modificado con un formato más interactivo e introduciendo grabación del sonido de las palabras, los materiales presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: 9 series de autodictados.

En esta entrada presento la octava serie de autodictados, compuesta por tarjetas de imágenes/palabras con un marco de color azul turquesa.

Actividad previa al trabajo individual de componer con letras móviles las palabras:  presentar, de forma colectiva al grupo-clase, las cinco palabras de cada uno de los cinco autodictados de esta octava serie. Se puede hacer mediante la proyección del siguiente powerpoint en el que se visualiza la asociación palabra-imagen (se debe instalar la  fuente_escolar-1 )

Para descargar el powerpoint pincha aquí: Autodictados_Serie-8

Autodict_Serie-8Autodictado-33    Autodictado-34    Autodictado-35    Autodictado-36

 Autodictado-R8

En los enlaces anteriores están las tarjetas con las imágenes/palabras de los autodictados. Se imprimen, recortan y plastifican para que los niños puedan realizar los autodictados o «dictados mudos». Primero cogen sólo la imagen y, a su derecha, componen con letras móviles la palabra representada en esa imagen. Después comprueban si lo hicieron correctamente, para ello colocan junto a la imagen la tarjeta con la palabra escrita en letra minúscula y mayúscula. Cuando han comprobado que están correctamente formadas las cinco palabras, entonces las escriben en una hoja.

Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Autodictado. Serie 7

AVISO: En una entrada de fecha 4 de Septiembre de 2016, denominada “9 series de autodictados”, se han modificado con un formato más interactivo e introduciendo grabación del sonido de las palabras, los materiales presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: 9 series de autodictados.

En esta entrada presento la séptima serie de autodictados, compuesta por tarjetas de imágenes/palabras con un marco de color azul.

Actividad previa al trabajo individual de componer con letras móviles las palabras:  presentar, de forma colectiva al grupo-clase, las cinco palabras de cada uno de los cinco autodictados de esta séptima serie. Se puede hacer mediante la proyección del siguiente powerpoint en el que se visualiza la asociación palabra-imagen (se debe instalar la  fuente_escolar-1 )

Para descargar el powerpoint pincha aquí: Autodictados_Serie-7

Autodict_Serie-7Autodictado-29    Autodictado-30     Autodictado-31     Autodictado-32

 Autodictado-R7

En los enlaces anteriores están las tarjetas con las imágenes/palabras de los autodictados. Se imprimen, recortan y plastifican para que los niños puedan realizar los autodictados o «dictados mudos». Primero cogen sólo la imagen y, a su derecha, componen con letras móviles la palabra representada en esa imagen. Después comprueban si lo hicieron correctamente, para ello colocan junto a la imagen la tarjeta con la palabra escrita en letra minúscula y mayúscula. Cuando han comprobado que están correctamente formadas las cinco palabras, entonces las escriben en una hoja.

Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Autodictados. Serie 6

AVISO: En una entrada de fecha 4 de Septiembre de 2016, denominada “9 series de autodictados”, se han modificado con un formato más interactivo e introduciendo grabación del sonido de las palabras, los materiales presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: 9 series de autodictados.

En esta entrada presento la sexta serie de autodictados, compuesta por tarjetas de imágenes/palabras con un marco de color rosa suave. Antes de iniciar el trabajo con este material el niño debe realizar los cuadros fonéticos de ese mismo color (corresponden a los dos últimos cuadros fonéticos):

Cuadro fonético-13 (Gue/Gui-H)     Cuadro fonético-14 (X-K)

(clic sobre el nombre para descargarlo)

Actividad previa al trabajo individual de componer con letras móviles las palabras:  presentar, de forma colectiva al grupo-clase, las cinco palabras de cada uno de los cinco autodictados de esta sexta serie. Se puede hacer mediante la proyección del siguiente powerpoint en el que se visualiza la asociación palabra-imagen (se debe instalar la  fuente_escolar-1 )

Para descargar el powerpoint pincha aquí:  Autodictados_Serie-6

Autodict_Serie-6

Autodictado-25    Autodictado-26    Autodictado-27     Autodictado-28

Autodictado-R6

 En los enlaces anteriores están las tarjetas con las imágenes/palabras de los autodictados. Se imprimen, recortan y plastifican para que los niños puedan realizar los autodictados o «dictados mudos». Primero cogen sólo la imagen y, a su derecha, componen con letras móviles la palabra representada en esa imagen. Después comprueban si lo hicieron correctamente, para ello colocan junto a la imagen la tarjeta con la palabra escrita en letra minúscula y mayúscula. Cuando han comprobado que están correctamente formadas las cinco palabras, entonces las escriben en una hoja.

Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Autodictados. Serie 5

AVISO: En una entrada de fecha 4 de Septiembre de 2016, denominada “9 series de autodictados”, se han modificado con un formato más interactivo e introduciendo grabación del sonido de las palabras, los materiales presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: 9 series de autodictados.

En esta entrada presento la quinta serie de autodictados, compuesta por tarjetas de imágenes/palabras con un marco de color rosa fuerte. Antes de iniciar el trabajo con este material el niño debe realizar el cuadro fonético de ese mismo color:

Cuadro fonético-12 (Q-Y)

(clic sobre el nombre para descargarlo)

Actividad previa al trabajo individual de componer con letras móviles las palabras:  presentar, de forma colectiva al grupo-clase, las cinco palabras de cada uno de los cinco autodictados de esta quinta serie. Se puede hacer mediante la proyección del siguiente powerpoint en el que se visualiza la asociación palabra-imagen (se debe instalar la  fuente_escolar-1 )

Para descargar el powerpoint pincha aquí:  Autodictados_Serie-5

Autodict_Serie-5

Autodictado-21     Autodictado-22     Autodictado-23     Autodictado-24

Autodictado-R5

 En los enlaces anteriores están las tarjetas con las imágenes/palabras de los autodictados. Se imprimen, recortan y plastifican para que los niños puedan realizar los autodictados o «dictados mudos». Primero cogen sólo la imagen y, a su derecha, componen con letras móviles la palabra representada en esa imagen. Después comprueban si lo hicieron correctamente, para ello colocan junto a la imagen la tarjeta con la palabra escrita en letra minúscula y mayúscula. Cuando han comprobado que están correctamente formadas las cinco palabras, entonces las escriben en una hoja.

Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Autodictados. Serie 4

AVISO: En una entrada de fecha 4 de Septiembre de 2016, denominada “9 series de autodictados”, se han modificado con un formato más interactivo e introduciendo grabación del sonido de las palabras, los materiales presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: 9 series de autodictados.

En esta entrada presento la cuarta serie de autodictados, compuesta por tarjetas de imágenes/palabras con un marco de color lila. Antes de iniciar el trabajo con este material el niño debe realizar el cuadro fonético de ese mismo color:

Cuadro fonético-11 (Ce-Ci_Ge-Gi)

(clic sobre el nombre para descargarlo)

Actividad previa al trabajo individual de componer con letras móviles las palabras:  presentar, de forma colectiva al grupo-clase, las cinco palabras de cada uno de los seis autodictados de esta cuarta serie. Se puede hacer mediante la proyección del siguiente powerpoint en el que se visualiza la asociación palabra-imagen (se debe instalar la  fuente_escolar-1 )

Para descargar el powerpoint pincha aquí:  Autodictados_Serie-4

Autodict_Serie-4

Autodictado-16     Autodictado-17    Autodictado-18    Autodictado-19    Autodictado-20

Autodictado-R4

 En los enlaces anteriores están las tarjetas con las imágenes/palabras de los autodictados. Se imprimen, recortan y plastifican para que los niños puedan realizar los autodictados o «dictados mudos». Primero cogen sólo la imagen y, a su derecha, componen con letras móviles la palabra representada en esa imagen. Después comprueban si lo hicieron correctamente, para ello colocan junto a la imagen la tarjeta con la palabra escrita en letra minúscula y mayúscula. Cuando han comprobado que están correctamente formadas las cinco palabras, entonces las escriben en una hoja.

Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Autodictados. Serie 3

AVISO: En una entrada de fecha 4 de Septiembre de 2016, denominada “9 series de autodictados”, se han modificado con un formato más interactivo e introduciendo grabación del sonido de las palabras, los materiales presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: 9 series de autodictados.

En esta entrada presento la tercera serie de autodictados, compuesta por tarjetas de imágenes/palabras con un marco de color amarillo. Antes de iniciar el trabajo con este material el niño debe realizar los cuadros fonéticos de ese mismo color:

Cuadro fonético-6 (CH-B)    Cuadro fonético-7 (Ñ-J)    Cuadro fonético 8 (G-V)

Cuadro fonético-9 (Z-RR)    Cuadro fonético-10 (Ca-Co-Cu-R)

(clic sobre el nombre para acceder al material)

Actividad previa al trabajo individual de componer con letras móviles las palabras:  presentar, de forma colectiva al grupo-clase, las cinco palabras de cada uno de los seis autodictados de esta tercera serie. Se puede hacer mediante la proyección del siguiente powerpoint en el que se visualiza la asociación palabra-imagen (se debe instalar la  fuente_escolar-1 )

Para descargar el powerpoint pincha aquí:  Autodictados_Serie-3

Autodict_Serie-3

Autodictado-11   Autodictado-12   Autodictado-13   Autodictado-14   Autodictado-15

Autodictado-R3

En los enlaces anteriores están las tarjetas con las imágenes/palabras de los autodictados. Se imprimen, recortan y plastifican para que los niños puedan realizar los autodictados o «dictados mudos». Primero cogen sólo la imagen y, a su derecha, componen con letras móviles la palabra representada en esa imagen. Después comprueban si lo hicieron correctamente, para ello colocan junto a la imagen la tarjeta con la palabra escrita en letra minúscula y mayúscula. Cuando han comprobado que están correctamente formadas las cinco palabras, entonces las escriben en una hoja.

Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Autodictados. Serie 2

AVISO: En una entrada de fecha 4 de Septiembre de 2016, denominada “9 series de autodictados”, se han modificado con un formato más interactivo e introduciendo grabación del sonido de las palabras, los materiales presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: 9 series de autodictados.

En esta entrada presento la segunda serie de autodictados, compuesta por tarjetas de imágenes/palabras con un marco de color naranja. Antes de iniciar el trabajo con este material el niño debe realizar los cuadros fonéticos de ese mismo color:

Cuadro fonético – 4 (D-F)     Cuadro fonético-5 (R-LL)

(clic sobre el nombre para acceder al material)

Actividad previa al trabajo individual de componer con letras móviles las palabras:  presentar, de forma colectiva al grupo-clase, las cinco palabras de cada uno de los seis autodictados de esta segunda serie. Se puede hacer mediante la proyección del siguiente powerpoint en el que se visualiza la asociación palabra-imagen (se debe instalar la  fuente_escolar-1 )

Para descargar el powerpoint pincha aquí: Autodictado_Serie-2

Autodict_Serie-2

Autodictado-6    Autodictado-7   Autodictado-8   Autodictado-9   Autodictado-10   Autodictado-R2

En los enlaces anteriores están las tarjetas con las imágenes/palabras de los autodictados. Se imprimen, recortan y plastifican para que los niños puedan realizar los autodictados o «dictados mudos». Primero cogen sólo la imagen y, a su derecha, componen con letras móviles la palabra representada en esa imagen. Después comprueban si lo hicieron correctamente, para ello colocan junto a la imagen la tarjeta con la palabra escrita en letra minúscula y mayúscula. Cuando han comprobado que están correctamente formadas las cinco palabras, entonces las escriben en una hoja.

Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Autodictados. Serie 1

AVISO: En una entrada de fecha 4 de Septiembre de 2016, denominada “9 series de autodictados”, se han modificado con un formato más interactivo e introduciendo grabación del sonido de las palabras, los materiales presentados en esta entrada anterior. Enlace a la entrada con el material actualizado: 9 series de autodictados.

Hoy presento la primera de las nueve series de autodictados, compuesta por tarjetas de imágenes/palabras con un marco de color rojo. Antes de iniciar el trabajo con este material el niño debe realizar los cuadros fonéticos de ese mismo color. Son los siguientes :

Cuadro fonético-1 (L-P)      Cuadro fonético 2 (S-M)     Cuadro fonético-3 (T-N)

(clic sobre el nombre para acceder al material)

Actividad previa al trabajo individual de componer con letras móviles las palabras: presentar, de forma colectiva al grupo-clase, las cinco palabras de cada uno de los seis autodictados de esta primera serie. Se puede hacer mediante la proyección del siguiente powerpoint en el que se visualiza la asociación palabra-imagen (se debe instalar la  fuente_escolar-1 )

Para descargar el powerpoint pincha aquí:  Autodictados_Serie-1

Autodict_Serie-1Autodictado-1  Autodictado-2  Autodictado-3  Autodictado-4  Autodictado-5

Autodictado-R1

En los enlaces anteriores están las tarjetas con las imágenes/palabras de los autodictados. Se imprimen, recortan y plastifican para que los niños puedan realizar los autodictados o «dictados mudos». Primero cogen sólo la imagen y, a su derecha, componen con letras móviles la palabra representada en esa imagen. Después comprueban si lo hicieron correctamente, para ello colocan junto a la imagen la tarjeta con la palabra escrita en letra minúscula y mayúscula. Cuando han comprobado que están correctamente formadas las cinco palabras, entonces las escriben en una hoja.