Casi finalizadas las vacaciones de verano, vuelvo a realizar nuevas entradas en el blog con el fin de compartir los materiales que he ido elaborando por si pueden resultar útiles a otros.
Comienzo hoy con la penúltima entrega del material de categorización semántica que ya había presentado en entradas anteriores. Las actividades están clasificadas en tres niveles de dificultad (SERIE-I – SERIE-II – SERIE-III); hasta ahora sólo están publicadas las actividades de menor nivel de dificultad, que corresponden a la SERIE-I. Más adelante iré presentando, con el mismo formato interactivo dado a la SERIE-I, nuevas actividades de categorización semántica, correspondientes a la SERIE-II y a la SERIE-III, en las que el nivel de dificultad se va incrementando.
La SERIE-I consta de 9 actividades, siete ya se habían publicado. Hoy presento la octava y, en breve, dedicaré una entrada del blog a la última actividad. Recordamos las categorías semánticas trabajadas en esta primera serie:
CATEGORÍAS SEMÁNTICAS-1A: alimentos / animales
CATEGORÍAS SEMÁNTICAS-1B: instrumentos musicales / transportes
CATEGORÍAS SEMÁNTICAS-1C: partes del cuerpo / bebidas
CATEGORÍAS SEMÁNTICAS-1D: frutas / aseo
CATEGORÍAS SEMÁNTICAS-1E: herramientas / juguetes
CATEGORÍAS SEMÁNTICAS-1F: profesiones / edificios
CATEGORÍAS SEMÁNTICAS-1G: prendas de vestir / flores
CATEGORÍAS SEMÁNTICAS-1H: electrodomésticos / medicinas
CATEGORÍAS SEMÁNTICAS-1I: deportes / calzado
EL objetivo de estas actividades es favorecer el desarrollo del lenguaje en los niños que finalizan la etapa de Educación Infantil (4-5 años). No obstante, los ejercicios propuestos también se pueden realizar con personas que aprenden el español como lengua extranjera, así como con adultos que presentan daño cerebral, para trabajar funciones ejecutivas de clasificación, vocabulario y memoria semántica.
En la actividad que hoy comparto se trabajan 2 categorías semánticas y 24 palabras representadas en pictogramas, que hay que ir asignando a esas 2 categorías: electrodomésticos y medicinas. Se pide decir “AMARILLO” si pertenecen a la primera categoría mostrada (electrodomésticos), o “VERDE” si pertenecen a la segunda (medicinas), cliqueando en el cartel amarillo o verde correspondiente. Al hacer clic en la respuesta correcta, avanza la diapositiva y se puede ver cómo el fondo de la celda cambia, poniéndose amarillo o verde según corresponda.
En las imágenes se muestran las 2 categorías trabajadas (electrodomésticos–medicinas) y las 24 palabras que se deben ir asignando a esas categorías. El material puede descargarse en estos enlaces: