En entradas anteriores compartía materiales diversos para trabajar polisemia. Partiendo de tres barajas, con 18 palabras cada una, se iban presentando los diferentes significados de cada una de esas palabras, representados en pictogramas.
Hoy comparto una nueva ficha de comprensión lectora, con los significados de las palabras polisémicas de la baraja Nº1. Hay que elegir la palabra que corresponde a la descripción que se ha leído. La respuesta adecuada siempre es una palabra polisémica, cuyo significado se muestra en la frase que previamente se ha leído. Entre las opciones de respuesta se proponen cuatro palabras, hay que ir descartando las que no cumplen con algo de lo expresado en el texto leído. Una vez seleccionada la palabra que corresponda, como es polisémica, se pide recordar otro significado y hacer una frase donde se muestre.
Las palabras polisémicas que aparecen en esa ficha son de la baraja Nº 1 de polisemia, presentada en una entrada anterior. Enlaces para acceder a entradas anteriores:
Inferencias. Polisemia (1/3) Inferencias. Polisemia (2/3) Inferencias. Polisemia (3/3)
En esta imagen se muestra la ficha, de comprensión lectora, a la que se puede acceder en el enlace que hay abajo.
Recomiendo acceder a la lección del portal PICTOEDUCA, donde se encuentran vídeos con la explicación de los diferentes significados de las 18 palabras que constituyen la baraja Nº1 de polisemia; también se muestran varios ejemplos, y las explicaciones traducidas en pictogramas. Además, en la sección «PICTOQUIZ», se encuentra esta misma ficha pero con el apoyo visual de pictogramas.
Se puede presentar primero la actividad en el portal PICTOEDUCA, pulsando en el rectángulo amarillo que aparece en el margen derecho de la lección. Después, se puede realizar la ficha que comparto en esta entrada, donde ya no se proporciona el apoyo visual de los pictogramas.
1 comentario en “Comprensión lectora y polisemia (1/3)”