Una investigación de la Universidad de Illinois, con personas de entre 60 y 78 años, concluyó que mantenerse sentado la mayor parte del día puede ser dañino para el cerebro. Esto, incluso, anularía los beneficios obtenidos por media hora de ejercicios. Por esta razón, debemos tener una actitud activa durante todo el día, evitando largos lapsos de sedentarismo, algo que ayudará a prevenir el deterioro cognitivo propio del paso de los años.
¡Que recuerdos me trae lo de «lección dormida lección aprendida»!Muy interesante la categoría de los neurotrucos. Sólo me falta aplicarme la teoría a la práctica y hacer más ejercicio. Me gusta la relación metafórica establecida con las perlas. Me parece un blog muy ameno.
Me gustaMe gusta
Esa entrada iba dirigida a todos los estudiantes que ahora están preparando sus exámenes y, especialmente, a mis sobrinos. Era una manera de transmitir ese sabio consejo de las abuelas. Me alegra que la lectura de ese «neurotruco» te hiciera evocar esos buenos recuerdos.
Me gustaMe gusta
¡Acabo de entrar en los neurotrucos para vivir mejor! Lo tendremos que seguir poniendo en práctica para envejecer correctamente…..sobre todo lo de hacer más ejercicio..Me encanta todo lo que estás creando…
Me gustaMe gusta
Gracias, Inma. Yo intento mantener esa buena costumbre, tan beneficiosa para cuerpo y mente, pero reconozco que debo ser algo más disciplinada en este tema del ejercicio…
Me gustaMe gusta