Conciencia fonémica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Cuadros fonéticos (3-4)

AVISO: En una entrada de fecha 27 de Agosto de 2016 «14 cuadros fonéticos» se han modificado, con un formato más interactivo los materiales presentados en esta entrada anterior. También se han ampliado las actividades, por tanto, susituyen a los presentados en aquel momento. Enlace a esta entrada aquí.

Hoy propongo dos nuevas actividades con los cuadros fonéticos. En cada actividad hay una tabla con cuatro filas y tres columnas en la que aparecen doce «cuadros fonéticos». El objetivo de la actividad es: discriminar entre dos fonemas cuál de ellos está en la palabra representada por la imagen (esa palabra también puede contener ambos fonemas). Para comenzar, el niño debe fijar la atención en la palabra de la 1ª fila y la 1ª columna; se le pide que la pronuncie y esté atento a los sonidos. Debe hacer el esfuerzo necesario para analizar los sonidos que pronuncia y traducirlos en signos gráficos (letras), de modo que pueda responder cuál de las dos letras indicadas suena en esa palabra (pueden estar ambas). Lo importante es: atraer su atención sobre la posición de su lengua o la manera de hacer salir el aire a través de sus labios, de sus dientes o por la nariz, para producir sonidos diferentes. Cuando dé la respuesta, se avanza la diapositiva y aparecerá/n la/s letra/s y debajo la palabra escrita. Se procede igual con el resto de cuadros de la primera fila; después se continúa del mismo modo con las tres filas siguientes.

1ª ACTIVIDAD: Cuadro fonético – 3 (T-N)

Cuadro_fonetico3

Cuando el niño realiza sin error esta actividad, es el momento de iniciar el trabajo de «autodictado» con el material denominado «DICTADOS MUDOS» por Lubienska de Lenval (a este material le dedicaré nuevas entradas del blog más adelante).

Pincha aquí para descargar la actividad:  Cuadrofonetico-3.ppt

2ª ACTIVIDAD: Cuadro fonético – 4 (D-F)

Cuadro_fonetico4

Cuando el niño realiza sin error esta actividad, es el momento de iniciar el trabajo de «autodictado» con los «DICTADOS MUDOS».

Pincha aquí para descargar la actividad: Cuadrofonetico-4.ppt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s