Aviso a navegantes: información diversa.

Mindfulness y Educación

Ramón y Cajal decía: «El hombre, si se lo propone, puede llegar a ser escultor de su propio cerebro».  

frase-cajal

 

Podemos utilizar el poder de nuestra mente para modelar los circuitos neuronales de nuestro cerebro. Actualmente, la ciencia está demostrando cómo la atención plena o mindfulness refuerza nuestro bienestar físico, psicológico y social. Este enfoque de la atención fomenta la salud física, favorece el equilibrio emocional, apoya las relaciones con empatía y va cambiando la arquitectura y configuración de nuestro cerebro.

En la siguiente infografía hecha con CANVA he recogido estas ideas, para destacar el interés educativo del método de mindfulness, o atención plena, desarrollado por Jon Kabat-Zinn.

Infografia-BLB-Mindfulness

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s