Aviso a navegantes: información diversa.

Proceso de evaluación de un alumno

En un curso que estoy realizando nos han pedido como actividad el registro del proceso de evaluación de un alumno. He elaborado unas plantillas para recoger, como maestra de Audición y Lenguaje, la información de dicho proceso de evaluación. Se trata de tablas donde se registra la información que ayudará a realizar el diagnóstico de las alteraciones del habla y del lenguaje que presenta el alumno. Estas tablas facilitan una visión global de la situación, que permitirá planificar la intervención. Las comparto en esta entrada por si pueden resultar útiles a otros maestros.

  • 1ª tabla: PROTOCOLO PREVIO QUE RELLENA EL TUTOR/A

Se realiza una reunión con el tutor/a y se rellena el protocolo cuyo enlace de descarga aparece, a continuación, como Tabla 1. Previamente se lee el informe psicopedagógico del orientador/a, caso de que se hubiera emitido ese informe. Se le entrega al tutor una encuesta para que se la dé a la familia, que la cumplimentará como paso previo a la entrevista inicial con el especialista de AL. Esta encuesta está elaborada para alumnos de Educación Infantil, ya que lo más habitual es recibir por primera vez a alumnos escolarizados en esa etapa.  Enlace a Tabla 1

evaluación lenguaje

  • 2ª tabla: ENCUESTA INICIAL A LA FAMILIA

La lectura de las respuestas dadas por los padres en la encuesta que les entregó el tutor, y a la que se accede en el enlace denominado Tabla 2, aporta información importante para abordar la entrevista posterior con ellos. Cuando acuden a esa entrevista se les solicita que entreguen copia de los informes médicos o logopédicos, caso de que los hubiera. Enlace Tabla 2

t2

  • 3ª tabla: VALORACIÓN INICIAL DEL MAESTRO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE                                                                          

En la evaluación inicial del especialista de AL, se recoge información relativa a diversos aspectos fundamentales en el desarrollo del lenguaje, en los que según la información facilitada por el tutor/a y la familia pueden observarse ciertas dificultades. Se seleccionan, según el caso, los aspectos que se considere necesario valorar, de los recogidos en la tabla que se encuentra en el enlace Tabla 3.  Son los siguientes:

I. ASPECTOS PREVIOS AL LENGUAJE

II. VOZ, ENTONACIÓN Y RITMO

III. ASPECTO ANATÓMICO

IV. ASPECTOS FONÉTICO Y FONOLÓGICO

V. ASPECTO SEMÁNTICO

VI. ASPECTO MORFOSINTÁCTICO

VII. ASPECTO PRAGMÁTICO

Enlace a Tabla 3

t3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s