Esta es la primera entrada de la categoría que he denominado:
«Aviso a navegantes: Información diversa.»
Será el lugar donde se podrá encontrar información de interés sobre innovación educativa, recursos diversos, actividades de sensibilización y concienciación relacionadas con la discapacidad, educación inclusiva, educación emocional, o neurociencia aplicada a la educación.
Quiero dedicar esta entrada al gran científico español considerado por muchos el padre de la neurobiología moderna: Santiago Ramón y Cajal. Incansable trabajador, él demostró lo que se puede conseguir cuando la inteligencia se alía con una voluntad de hierro. Estudió la estructura del sistema nervioso y formuló la teoría neuronal. Recibió en 1906 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
En los siguientes enlaces se accede a un material conmemorativo del centenario del Premio Nobel de Medicina que mereció este magnífico neurocientífico. Se muestra el resultado de la intensa actividad Cajaliana, en la que destaca siempre el constante interés por la naturaleza y una curiosidad que le acompañó siempre. En este sentido, continuaré hablando del genio creativo de Ramón y Cajal en una próxima entrada del blog.
Ramón y Cajal un siglo después del Premio Nobel