A esta entrada se le asigna una nueva etiqueta, denominada «Conceptos básicos», que la compartirán otras actividades donde se trabajarán conceptos relativos a forma, color, tamaño, cantidad, posición en el espacio, conceptos básicos temporales u otros relativos a peso, sabor, sonido… a las que iré dedicando nuevas entradas del blog próximamente.
Se trabajan cuatro colores (rojo, amarillo, azul y verde) en ocho pantallas, dos para cada color. En cada una se muestran dos columnas, una a la derecha y otra a la izquierda, con tres imágenes cada una; en la parte central hay dos pictogramas junto a las palabras «SI/NO». La actividad consiste en ir asociando con uno de esos dos pictogramas centrales cada una de las seis imágenes (cuatro corresponden al «SI» y dos al «NO»). Las cuatro flechas que unen las imágenes con el pictograma-SI son del mismo color que se está trabajando, mientras que las dos flechas que unen las imágenes y el pictograma-NO son de un color neutro (gris claro).
Primero, se trabaja el color rojo. Se pide que se responda SI/No a la siguiente pregunta: ¿Es de color rojo?
Después, se trabaja el color amarillo. Se pide que se responda SI/No a esta pregunta: ¿Es de color amarillo?
A continuación, se trabaja el color azul. Se pide que se responda SI/No a esta pregunta: ¿Es de color azul?
Por último, se trabaja el color verde. Se pide que se responda SI/No a esta pregunta: ¿Es de color verde?
Aunque el objetivo de esta actividad es identificar las cosas del color señalado, también resulta útil para trabajar la siguiente combinación de palabras: artículo + nombre + adjetivo referente al color ( la libreta roja, el cinturón rojo…) Al terminar de unir con flechas las imágenes y los pictogramas-SI/NO de cada diapositiva, se pueden volver a nombrar -una a una- todas las imágenes, siguiendo la estructura citada anteriormente (el/la + nombre + color).
Debajo de esta imagen de la portada dejo el enlace para su descarga.