Conciencia silábica., Remar y rimar: conciencia fonológica.

Intruso entre rimas.

AVISO: En una entrada de fecha 1 de Abril de 2017, también denominada “Intruso entre rima”, se ha modificado el material presentado en esta entrada anterior, dando un formato más interactivo. Enlace a la entrada con el material actualizado:

Material actualizado «Intruso entre rimas»

En varios entradas anteriores, incluidas en la categoría denominada «Remar y rimar» de este blog, he compartido actividades cuyo objetivo es favorecer el desarrollo de la conciencia fonológica. Trabajar adecuadamente este aspecto es fundamental para alcanzar lectura fluida que permita la comprensión lectora.

Hoy vuelvo a proponer una sencilla actividad de rimas en la que se pide buscar, entre tres opciones, la palabra intrusa que no rima con las otras dos palabras. Se trabajan sesenta palabras representadas en pictogramas y agrupadas de tres en tres en veinte diapositivas.

Aunque el objetivo de esta actividad es el desarrollo de la conciencia silábica en niños que se inician en la lectoescritura, puede resultar igualmente útil para trabajar con adultos afectados de daño cerebral, ya que al ver las imágenes tienen que evocar las palabras que hay representadas (memoria semántica). Se les puede decir que hay dos palabras que terminan igual, indicándoles la sílaba final que rima, como clave fonética para recordar el nombre. También puede realizarse sin mostrar las imágenes en un primer momento; de este modo tendrán que recordar las tres palabras para identificar la intrusa, actividad que requiere el uso de la memoria de trabajo.

Al avanzar diapositiva aparecerá sombreada en amarillo la palabra intrusa y debajo de las imágenes se mostrarán las palabras con la sílaba final resaltada en rojo. Así se puede ver fácilmente como la última sílaba de la palabra intrusa es diferente a la de las otras palabras.

Debajo de la imagen de la portada dejo el enlace para su descarga.

rimas-intruso

Rimas-intruso.ppt

3 comentarios en “Intruso entre rimas.”

  1. Hola Belén, me estoy descargando tu material y es fantástico….pero una pregunta se puede hacer algo para que no pasen las diapositivas le des donde le des? solo a lo correcto? es que mis niños pues ya sabes… ni se molestan en pensar como descuide. Muchas graicas

    Me gusta

    1. Carla, me alegra saber que te resultan útiles. De momento, yo no sé cómo se hace lo que me pides. En estas vacaciones de verano trataré de investigar el modo de hacerlo e introduciré los cambios necesarios para que avance la diapositiva sólo al elegir la opción correcta. Siento que, al ser tan limitados mis conocimientos técnicos, el trabajo con estos materiales que valoras no sea del todo satisfactorio para ti. La única solución es que el control del avance de la diapositiva la tenga la persona que dirige la actividad. Con mis alumnos lo hago así y no hay problema. Un saludo

      Me gusta

  2. Hola Belén, estoy interesada en descargar los recursos que tiene aqui para la rima y otras actividades, pero cuando hago clic en el enlace, me lleva a Dropbox y entonces dice que algo no funciono bien. Estos recursos estan disponibles todavia? Hay un programa o una navegadora especial que uno necesita para poder bajarlos?

    Gracias,
    M

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s