Diario de aprendizaje., Neuropsicología y Dificultades de Aprendizaje. FEB-MAR-2019

Línea del tiempo: desarrollo del lenguaje

He elaborado una línea del tiempo donde se recogen algunos hitos evolutivos en el desarrollo de lenguaje oral, clasificándolos en cada franja de edad por el aspecto del lenguaje al que hacen referencia: fonológico, semántico, morfosintáctico y pragmático.
Respecto al lenguaje escrito, al ser un sistema sustitutivo del lenguaje oral, los niños deben acceder a él aprendiendo a asociar los sonidos del lenguaje oral y los signos del lenguaje escrito. Por tanto, según los hitos evolutivos señalados, desde los 3-4 años se pueden realizar, y deberían realizarse, actividades de descomponer la estructura sonora del mensaje lingüístico:
1º) segmentar en palabras (conciencia léxica).
2º) segmentar en sílabas (conciencia silábica)
3º) segmentar en fonemas (conciencia fonémica).
De este modo los niños irán descubriendo cómo en el lenguaje escrito una cadena gráfica representa la cadena de sonidos que se escuchan en el lenguaje oral. Así se pueden evitar, y prevenir, dificultades en el aprendizaje lector.
Esta es la línea del tiempo, elaborada con la herramienta digital VISME.
des-leng_0-12

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s