Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

BUSCAR SINÓNIMOS (parte 1/2)

sinónimos-picto

En esta nueva entrada del blog comparto un material para ampliar vocabulario, trabajando sinónimos. Es una adaptación de un libro de sinónimos cuya autora es Lola García Cucalón. A ese libro, publicado en el portal ARASAAC, se puede acceder en este enlace: libro de sinónimos

Es un material útil para trabajar con alumnos de Primaria, con personas que aprenden el español como lengua extranjera, o en sesiones de estimulación cognitiva, con pacientes afectados de afasia por daño cerebral adquirido.

Hoy comparto la primera parte del material, que consta de ocho actividades. En cada una de ellas hay cinco pictogramas y diez palabras; se pide buscar las dos palabras sinónimas que están representadas en el pictograma.

1º) LAS ACTIVIDADES ORALES:

Se trabajan de forma oral, con la presentación PowerPoint en la pizarra digital del aula, las ocho actividades. Se leen en orden, de izquierda a derecha y comenzando por la fila superior, las diez palabras. Cuando se han localizado las dos palabras que comparten el significado mostrado en el pictograma, se da la respuesta. Para favorecer el desarrollo de funciones ejecutivas, se va intercalando la forma de responder:  respuesta verbal y  respuesta numérica. Es decir, en los ejercicios pares, cuando la actividad es oral, hay que inhibir la respuesta verbal y sustituirla por una respuesta numérica.

Tras una actividad en la que la respuesta ha sido verbal se pide a los alumnos que respondan con el número correspondiente a las palabras sinónimas que han encontrado; por ejemplo, «1 y 5» en la imagen de arriba (alarma y sirena), ó «2 y 6» en la imagen de abajo (acunar y mecer). De este modo, además de trabajar el vocabulario, se están ejercitando funciones ejecutivas relacionadas con el control inhibitorio, la flexibilidad cognitiva, la atención y concentración, al combinar el patrón de respuesta verbal (respuesta natural al trabajar vocabulario de sinónimos) con el numérico.

sinónimos-picto-ejemplo

En estos enlaces se puede descargar la presentación PowerPoint en dos formatos:

descargar en formato pptx

descargar en formato ppt

2º) LAS ACTIVIDADES ESCRITAS:

He preparado ocho fichas para imprimir y trabajar, de forma individual,  cada una de las actividades que, previamente, se han trabajado de forma oral, en la presentación Powerpoint.

Ficha-sinónimos

En este enlace puede descargarse el material para trabajar en papel:

Fichas para imprimir

 

 

 

 

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado, Olas de palabras: vocabulario y frases

Nuevo vocabulario y claves de contexto (1)

claves_contexto-1fichas.pdf         Claves-contexto_1.ppt      Claves-contexto-1.pptx

La semana pasada preparaba este material para trabajar con niños que están terminando 2º de Primaria. Les decía que pronto iban a ser alumnos de 3º y, por tanto, ya estaban preparados para hacer actividades un poquito difíciles. Les comentaba que iban a aparecer palabras nuevas, desconocidas para muchos, pero que había pistas en el contexto para averiguar su significado. Les explicaba que eran pistas que podían encontrar en las palabras que había junto a la palabra desconocida, y también podía ser una ayuda la ilustración que acompañaba cada frase. Era un pequeño reto que aceptaban, con el que disfrutaron y ampliaron vocabulario.

Primero la trabajé de forma oral, en la pizarra digital del aula, con la presentación en PowerPoint. Pedí a los alumnos que leyeran, con atención, las frases de la parte superior, donde aparecían subrayadas dos palabras, cuyo significado la mayoría desconocían, pero podían inferir por el contexto. Debajo se mostraba la misma frase, pero omitiendo las palabras subrayadas arriba. Había que completar los huecos, con otras palabras que significaran lo mismo que las palabras omitidas. Finalmente, pedía a los alumnos que hicieran frases incluyendo las dos palabras nuevas que habían aprendido.

Cuando se realizaron de forma oral los diez ejercicios, en los que se trabajaron 20 palabras, les propuse realizar las fichas que se encuentran en el documento pdf. Cada niño hacía sólo dos ejercicios, impresos por ambas caras de una hoja.

Esta actividad es una adaptación de una publicada en el blog aula PT, a la que se puede acceder en este enlace:  material original

claves_contexto-2

Más adelante iré elaborando y compartiendo en el blog más actividades de este tipo.

 

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Nombres colectivos: cosas

El material que comparto en esta entrada, para trabajar nombres individuales y colectivos, es similar al presentado en entradas anteriores, al que se puede acceder en los siguientes enlaces:   Nombres colectivos: personas    Nombres colectivos: animales

La presentación en PowerPoint que ahora comparto es para trabajar nueve nombres colectivos que hacen referencia a grupos de cosas.

1ª parte: BUSCAR EL NOMBRE INDIVIDUAL

En primer lugar se proponen nueve ejercicios, en los que hay que buscar el nombre individual relacionado con el colectivo que se muestra a la derecha, acompañado de un pictograma. A la izquierda hay un interrogante en color azul claro, indicando que se debe buscar, entre los nueve nombres individuales de la tabla azul clara, el que corresponde al nombre colectivo propuesto. El pictograma del nombre colectivo facilita la búsqueda. Una vez identificado, al hacer clic sobre él, se situará en lugar del interrogante, acompañado del pictograma que lo representa.

NC-cosas-A1NC-cosas-A2

2ª parte: BUSCAR EL NOMBRE COLECTIVO.

A continuación, se proponen otros nueve ejercicios, en los que hay que buscar el nombre colectivo relacionado con el individual que se muestra a la izquierda, acompañado de un pictograma. A la derecha hay un interrogante en color azul oscuro, indicando que se debe buscar, entre los nueve nombres colectivos de la tabla azul oscura, el que corresponde al nombre individual propuesto. Una vez identificado, al hacer clic sobre él, se situará en lugar del interrogante, acompañado del pictograma que lo representa.

NC-cosas-B1NC-cosas-B2

Es importante realizar con atención la primera parte de la actividad, donde se facilita el pictograma que representa al nombre colectivo, pues esa ayuda visual permite identificar el nombre individual correspondiente. Hay que ir memorizando esas nueve asociaciones (individual – colectivo) para poder realizar adecuadamente los nueve ejercicios de la la segunda parte.

En este enlace se puede ver/descargar la actividad: Nombres colectivos: COSAS

 

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Nombres colectivos: personas

En esta entrada comparto una presentación en PowerPoint para trabajar nueve nombres colectivos que hacen referencia a grupos de personas.

1ª parte: BUSCAR EL NOMBRE INDIVIDUAL

En primer lugar se proponen nueve ejercicios, en los que hay que buscar el nombre individual relacionado con el colectivo que se muestra a la derecha, acompañado de un pictograma. A la izquierda hay un interrogante en color azul claro, indicando que se debe buscar, entre los nueve nombres individuales de la tabla azul clara, el que corresponde al nombre colectivo propuesto. El pictograma del nombre colectivo facilita la búsqueda. Una vez identificado, al hacer clic sobre él, se situará en lugar del interrogante, acompañado del pictograma que lo representa.

NC-personas-A1NC-personas-A2

2ª parte: BUSCAR EL NOMBRE COLECTIVO.

A continuación, se proponen otros nueve ejercicios, en los que hay que buscar el nombre colectivo relacionado con el individual que se muestra a la izquierda, acompañado de un pictograma. A la derecha hay un interrogante en color azul oscuro, indicando que se debe buscar, entre los nueve nombres colectivos de la tabla azul oscura, el que corresponde al nombre individual propuesto. Una vez identificado, al hacer clic sobre él, se situará en lugar del interrogante, acompañado del pictograma que lo representa.

NC-personas-B1NC-personas-B2

Es importante realizar con atención la primera parte de la actividad, donde se facilita el pictograma que representa al nombre colectivo, pues esa ayuda visual permite identificar el nombre individual correspondiente. Hay que ir memorizando esas nueve asociaciones (individual – colectivo) para poder realizar adecuadamente los nueve ejercicios de la la segunda parte.

En este enlace se puede ver/descargar la actividad: Nombres colectivos: PERSONAS

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Nombres colectivos: animales

La semana pasada dedicaba una entrada del blog a los nombres colectivos, con un vídeo en el que presentaba 27 nombres colectivos. Los agrupaba en tres categorías, según hicieran referencia a: personas, animales o cosas. Para acceder a esa entrada pinchar aquí

Hoy voy a compartir una presentación en PowerPoint para trabajar nueve nombres colectivos que hacen referencia a grupos de animales.

1ª parte: BUSCAR EL NOMBRE INDIVIDUAL

En primer lugar se proponen nueve ejercicios, en los que hay que buscar el nombre individual relacionado con el colectivo que se muestra a la derecha, acompañado de un pictograma. A la izquierda hay un interrogante en color azul claro, indicando que se debe buscar, entre los nueve nombres individuales de la tabla azul clara, el que corresponde al nombre colectivo propuesto. El pictograma del nombre colectivo facilita la búsqueda. Una vez identificado, al hacer clic sobre él, se situará en lugar del interrogante, acompañado del pictograma que lo representa.

NC-animales-A1NC-animales-A2

2ª parte: BUSCAR EL NOMBRE COLECTIVO.

A continuación, se proponen otros nueve ejercicios, en los que hay que buscar el nombre colectivo relacionado con el individual que se muestra a la izquierda, acompañado de un pictograma. A la derecha hay un interrogante en color azul oscuro, indicando que se debe buscar, entre los nueve nombres colectivos de la tabla azul oscura, el que corresponde al nombre individual propuesto. Una vez identificado, al hacer clic sobre él, se situará en lugar del interrogante, acompañado del pictograma que lo representa.

NC-animales-B1NC-animales-B2

Es importante realizar con atención la primera parte de la actividad, donde se facilita el pictograma que representa al nombre colectivo, pues esa ayuda visual permite identificar el nombre individual correspondiente. Hay que ir memorizando esas nueve asociaciones (individual – colectivo) para poder realizar adecuadamente los nueve ejercicios de la la segunda parte.

En este enlace se puede ver/descargar la actividad: Nombres colectivos: ANIMALES

 

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Fichas para imprimir: antónimos y sinónimos.

Para un taller de estimulación del lenguaje, con alumnos de Primaria, he preparado estas fichas. El objetivo de estas actividades escritas es reforzar lo aprendido en las actividades previas, presentaciones en PowerPoint sobre palabras antónimas y sinónimas, publicadas en entradas anteriores del blog. Se puede acceder a esas entradas en estos enlaces: palabras sinónimas y palabras antónimas.

Una vez trabajadas esas presentaciones en la pizarra digital, de forma oral y en grupo, el mismo vocabulario vuelve a aparecer en estas fichas, que se harán de forma individual. Se propone, por tanto, una actividad similar, variando el formato y el agrupamiento, con el fin de reforzar el vocabulario aprendido, relativo a palabras sinónimas y antónimas.

Esta actividad se puede proponer, igualmente, en talleres de estimulación cognitiva con personas mayores, para trabajar memoria semántica.

ficha-antónimosficha-sinónimos

Se trata de descubrir la palabra antónima, o sinónima, a la palabra propuesta en un recuadro. El color de ese recuadro es verde cuando se pide buscar un sinónimo, y rojo cuando lo que se debe buscar es un antónimo. Para facilitar la búsqueda se proporciona una ayuda fonética (ordenar las sílabas propuestas o completar las letras omitidas). Se trabajan sesenta palabras en la actividad de antónimos, y otras sesenta en la actividad de sinónimos.

Se puede acceder a los dos documentos que recogen estas actividades en los enlaces siguientes: actividad escrita de antónimos y actividad escrita de sinónimos.

 

 

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

VÍDEO: NOMBRES COLECTIVOS.

Para el portal educativo PICTOEDUCA elaboré un vídeo en el que, con apoyo visual de pictogramas, se explica qué son los nombres colectivos. Para ello, se van mostrando asociados a los nombres individuales con los que se relacionan. Por ejemplo, aparecen los colectivos tropa y orquesta asociados a los individuales soldado y músico.

En el vídeo se muestra una baraja con veintisiete cartas de nombres o sustantivos colectivos, junto al apoyo visual de los pictogramas que los representan. En varias ocasiones se repite algo que a los alumnos les ofrece cierta dificultad: son palabras en singular que designan un grupo de elementos, animales o personas que son semejantes.

NC_pag1A2

– Hay nueve nombres colectivos que hacen referencia a un grupo de personas: orquesta, coro, equipo, familia, pandilla, patrulla, tropa, tripulación, muchedumbre.

portada_NC-personas

– Hay nueve nombres colectivos que se refieren a diferentes grupos de animales: rebaño, jauría, enjambre, hormiguero, manada, piara, camada, yeguada, bandada.

portada_NC-animales

– Hay nueve nombres colectivos que hacen referencia a una agrupación de cosas: rosal, collar, flota, ramo, archipiélago, constelación, cubertería, vajilla y cristalería.

portada_NC-cosas

En el siguiente enlace se accede al vídeo donde se van presentando, uno a uno, los nombres colectivos que corresponden a cada uno de los nombres individuales. Con una  orla de color azul claro se muestran las cartas de nombres individuales, mientras que las cartas referidas a nombres colectivos aparecen con orla de color azul más oscuro.

vídeo: NOMBRES COLECTIVOS

Después de ver el vídeo se pueden realizar el siguiente ejercicio donde se pide completar unas frases. Hay que elegir, entre dos opciones, la palabra que corresponde al  nombre colectivo.

Nombres_colectivos-completar.pdf

frases_NI-NC

Este material, si se trabaja con niños, es útil para que vayan ampliando vocabulario;  cuando se trabaja con adultos afectados de daño cerebral, puede ser un ejercicio de memoria semántica.

En los próximos días publicaré tres presentaciones en Powerpoint para trabajar los tres grupos de nombres colectivos a los que me refería anteriormente.

En este enlace se puede acceder a la lección publicada en PICTOEDUCA sobre los nombres colectivos.

lección NC

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Ordenar sílabas para formar antónimos.

Esta es una actividad en la que se trabaja la memoria semántica. Se propone una palabra y hay que decir la palabra antónima. Se facilita su recuerdo al mostrar las sílabas que la componen. Se trata de ordenar esas sílabas para así descubrir la palabra de significado opuesto.

Se proponen treinta palabras, para cada una de ellas hay que descubrir la palabra antónima o de significado opuesto, ordenando las sílabas que se muestran.

Debajo de esta imagen de la portada de la actividad está el enlace de descarga.

antonimos-portada

Palabras-antónimas_ordena-sílabas.pptx

Para acceder a una ficha donde reforzar con una actividad escrita el vocabulario aprendido en esta presentación, hay que pulsar en este enlace: ficha para imprimir y realizar tarea escrita con el fin de reforzar el vocabulario aprendido.

GuardarGuardar

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

Baraja de palabras polisémicas.

El objetivo del material que voy a presentar es aumentar vocabulario relacionado con palabras polisémicas. Consta de tres actividades en las que hay que ir clasificando y asociando los diferentes significados de una misma palabra. En cada actividad, a través de numerosos ejercicios, se trabajan 18 palabras polisémicas con 2 ó 3 significados cada una.

Debajo de la imagen de la portada dejo dos enlaces para poder ver/descargar el material en dos formatos.

Palabras polisémicas

Polisemia_baraja-int.ppt              Polisemia_baraja-int.pptx

En los primeros ejercicios de cada actividad se presenta una baraja de cartas. Se trata de una baraja de 42 cartas interactivas que hay que ir clasificando. Las cartas o naipes que la forman son pictogramas relativos a los diversos significados de las tres palabras que se van mostrando en cada diapositiva, hasta llegar a completar las 18 palabras de la actividad. Estas palabras están enmarcadas en tres colores diferentes (rojo, amarillo y verde), hay que adivinar cuál será el color de la carta mostrada, observando el pictograma que aparece en ella para saber si el significado representado corresponde a la palabra roja, a la amarilla o a la verde.  Al seleccionar la palabra correcta, la carta con el pictograma que muestra uno de sus significados se colocará debajo (el marco que antes aparecía sin color aparecerá coloreado igual que el marco de la palabra). En las imágenes siguientes puede verse un ejemplo de este tipo de ejercicio en las tres actividades.

A continuación, hay varios ejercicios en los que se muestra una palabra y hay que seleccionar entre los mismos pictogramas que aparecían en la baraja interactiva trabajada previamente, cuáles son los significados correspondientes a esa palabra. Al hacer clic sobre ellos se verán con un marco de color azul. En estas imágenes muestro varios ejemplos.

Mar Mayor: razonamiento verbal - nivel avanzado

DICCIONARIO. Definiciones-6

Antes de iniciar las vacaciones de Navidad he conseguido terminar la última actividad de la serie, dedicada tanto a ejercitar memoria como a trabajar vocabulario y comprensión de definiciones. Tiene el mismo formato que las cinco publicadas anteriormente, a las que se puede acceder en estos enlaces:

DICCIONARIO.Definiciones-1

DICCIONARIO.Definiciones-2

DICCIONARIO.Definiciones-3

DICCIONARIO-Definiciones-4

DICCIONARIO. Definiciones-5

Siguiendo el orden alfabético se van mostrando, en grupos de ocho, palabras con el apoyo visual de los pictogramas que las representan. Las palabras se agrupan según los criterios:

  • Empieza o contiene W 
  • Empieza o contiene X
  • Empieza o contiene Y
  • Empieza o contiene Z

diccionario-6def

Se comienza con un ejercicio de memoria, en el que se presentan las ocho palabras cuyas definiciones se mostrarán después. Hay que tratar de memorizar esas palabras pues luego se solicitará su recuerdo. Se recomienda buscar una asociación entre las dos imágenes de la misma columna ya que eso facilitará la memorización y posterior recuerdo de las ocho palabras. A continuación se muestra, como ejemplo, una imagen con este tipo de ejercicio.

Más adelante, irán apareciendo las definiciones correspondientes a esas palabras. Después de leer cada definición hay que decir qué palabra, de las que se vieron anteriormente, corresponde a la definición leída.

Al final, se vuelve a realizar el ejercicio de memoria que se hizo anteriormente y se comprueba si ha mejorado el recuerdo de palabras.

En el siguiente enlace se puede ver o descargar el material: DICCIONARIO. Definiciones-6

Este material sirve de preparación para realizar los ejercicios, del tipo «PASAPALABRA», que con la denominación «Regatas en el mar» publiqué hace unos meses. Esos ejercicios los realizo tanto en talleres de estimulación del lenguaje con niños que inician la etapa de Educación Primaria, como en talleres de estimulación cognitiva con adultos que presentan deterioro cognitivo por daño cerebral adquirido. En estos enlaces se accede a esos juegos de vocabulario:  Regata 1    Regatas: 2-3-4

Volveré a escribir en este blog a la vuelta de vacaciones. No quiero despedir este año 2016, primer año de singladuras por este mar de palabras, sin desearos a todos que esta nueva Navidad, y el próximo año que pronto comenzará, podáis vivir cada día con paz y alegría. Un cordial saludo.